
¿Qué es la carga útil?
julio 3, 2025
DJI lanza el Matrice 3D
julio 3, 2025️ Mantenimiento básico de drones
Un dron, como cualquier equipo tecnológico, necesita mantenimiento regular para volar de forma segura y eficiente. Tanto si lo usas por hobby como de forma profesional, conocer y aplicar un mantenimiento básico evita averías costosas, alarga su vida útil y mejora la seguridad del vuelo.
1. Revisión visual antes de cada vuelo
Antes de despegar, haz una inspección rápida pero detallada:
-
Hélices: comprueba que no tengan grietas, dobleces o puntas dañadas. Cambia las que estén gastadas o desequilibradas.
-
Motores: asegúrate de que giran con suavidad y sin ruidos extraños. Retira polvo o pelusas.
-
Chasis y brazos: busca fisuras, golpes o tornillos flojos.
-
Gimbal y cámara: revisa que estén bien sujetos y con movimiento fluido.
2. Cuida tus baterías (LiPo)
Las baterías son el corazón de tu dron. Un mal uso puede reducir su vida útil… o provocar accidentes.
-
Nunca las descargues por completo (mantén al menos un 20%).
-
Cárgalas en un lugar ventilado y con cargadores adecuados.
-
Guárdalas al 40–60% de carga si no las vas a usar por unos días.
-
Reemplázalas si notas hinchazón, pérdida de capacidad o sobrecalentamiento.
⚠️ Dato importante: Una batería hinchada debe desecharse en un punto limpio especializado. No la tires a la basura común.
⚙️ 3. Calibraciones periódicas
-
Brújula: recalíbrala si vuelas en una zona nueva o si el dron muestra giros erráticos.
-
IMU (unidad de medición inercial): es recomendable calibrarla tras impactos fuertes o actualizaciones de firmware.
-
Gimbal: si la imagen sale torcida, realiza una calibración automática desde la app del fabricante.
4. Actualizaciones y revisiones de software
-
Mantén el firmware del dron, la controladora y la app al día.
-
Verifica si hay nuevas versiones en la web del fabricante o la app oficial (DJI, Autel, etc.).
-
Revisa también posibles cambios en las zonas de exclusión aérea (geo-cercas) o limitaciones legales.
5. Limpieza regular
-
Usa aire comprimido para limpiar motores, entradas de ventilación y ranuras.
-
Pasa un paño seco (microfibra) por sensores y cámara.
-
No uses productos abrasivos ni agua directamente.